Page 643 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 643
↑ ÍNDICE
Obras Completas de San Luis María Grignion de Montfort
8a. Avemaría: Su fecundidad, en la red que San Pedro echó
al mar por orden del Señor y que no se rompió a pesar
de haber recogido 153 peces.
9a. Avemaría: Sus frutos maravillosos, en la parábola del
grano de mostaza, que, aunque pequeño en apariencia,
se convierte en árbol en el que las aves del cielo colocan
sus nidos.
10a. Avemaría: Sus riquezas, en las parábolas del tesoro
escondido en el campo y que un hombre sabio debe
comprar con cuanto posee.
er
34 3 . Padrenuestro: Es un don venido del cielo: “Todo
regalo es óptimo”; es un obsequio grande que Dios hace a
sus mayores servidores: “todo regalo es perfecto”.
1a. Avemaría: Dios es el autor de las plegarías que lo
componen y de los misterios que contiene.
2a. Avemaría: La Santísima Virgen ha instituido la forma
de rezar el Santo Rosario.
3a. Avemaría: Santo Domingo predicaba y, a pesar de ser
santo, no lograba convertir casi a ningún pecador.
4a. Avemaría: Muchos santos Obispos lo acompañaban en
sus misiones, pero sus esfuerzos quedaban infructuosos.
5a. Avemaría: Después de muchas plegarias y penitencias
obtuvo en el bosque de Tolosa el don del Rosario.
6a. Avemaría: Entra en Tolosa, predica el Rosario y
consigue grandes portentos y bendiciones.
7a. Avemaría: Continuó toda su vida predicando el Rosario
con frutos inesperados.
8a. Avemaría: Los efectos maravillosos que producía el
Santo Rosario en los lugares donde era predicado.
9a. Avemaría: La decadencia del Santo Rosario.
10a. Avemaría: Su restauración gracias al Beato Alano de
la Rupe.
644