Page 724 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 724
↑ ÍNDICE
Regla Primitiva de la Sabiduría
60 5. Consideren como sutil tentación el no consultar
acerca de una santa empresa que proyectan realizar, so
pretexto de que el director no es lo suficientemente ilustrado
en tales cuestiones o de que no tienen la menor duda de que
se trata de una acción buena ni de la verdad del asunto.
61 6. Si la superiora les rehúsa algo, eviten el quejarse
de su proceder a sus compañeras o subalternas. Eviten con
gran cuidado el acudir a la astucia o a circunloquios para
arrancar un permiso a la superiora.
62 7. No teman ofender la galantería del mundo al
obedecer prontamente al menor detalle de la Regla o a la
más pequeña orden de los superiores. Por ejemplo, cuando
suena la señal para un ejercicio de comunidad, despídanse
prontamente de aquellos con quienes se encuentran, a
menos que haya absoluta necesidad de permanecer con
ellos.
63 8. Para llegar rápidamente a la perfección en la gran
virtud de la Sabiduría –que es la obediencia–, sometan
con facilidad su juicio y voluntad a sus iguales e inferiores
siempre que se trate de cuestiones indiferentes.
64 9. Noten bien que gozan de absoluta libertad para
descubrir su conciencia al director o a la superiora, si ello
les atrae. Es preciso confesar, sin embargo, que quien tenga
la suficiente humildad y obediencia para manifestarse a
la superiora, realiza una acción heroica y avanzará con
mayor seguridad en la virtud por medio de esta práctica
acostumbrada en las comunidades más fervientes.
65 10. Recuerden la admirable sentencia de San Francisco
de Sales en su Regla: “Cuanto más prefieran la comunidad
9
a sus gustos, tanto mayor provecho sacarán” .
9 SAN FRANCISCO DE SALES, Reglas del Instituto de San Agustín para
las Hermanas.
725