Page 761 - Obras_Completas_ 2da_Edi_2020_P2
P. 761
↑ ÍNDICE
Obras Completas de San Luis María Grignion de Montfort
al mes, entregarán lo que hayan ganado y adquirido y
sea superfluo para su mantenimiento;
4° mediante la santa obediencia –la cual se une al voto
de pobreza a fin de alejar la voluntad propia del uso
imprescindible de los bienes temporales–, se les permite
tomar de las pequeñas rentas de patrimonio o de trabajo:
1) lo necesario para el propio sustento y el de su familia,
si la tienen; 2) una pequeña cantidad para dar limosna a
los pobres forasteros; 3) conservar los pequeños muebles
que le son necesarios, pero sin nada superfluo;
5° al morir, dejarán sus bienes muebles e inmuebles a sus
parientes, si los tienen; si no, a la sociedad de pobres
voluntarios;
6° tendrán un funeral de pobres, sin gastos excesivos ni
extraordinarios. Se harán enterrar en el cementerio,
jamás en el templo; presentarán al superior de los pobres
voluntarios el testamento que elaborarán sin demora;
7° cuando algún hermano se encuentra en necesidad, el
voto de pobreza le obliga a pedir lo que necesita para
alimentarse y vestirse o para alguna obra de misericordia
al guardián de la bolsa común; si la suma requerida es
considerable y se la dedica a una obra supererogatoria,
es decir, no absolutamente necesaria, se pedirá el
parecer de los hermanos antes de concederla.
Con estas condiciones, nosotros los infrascritos, para imitar
más perfectamente a Jesucristo, hacemos voto de pobreza
por un año, según las reglas expuestas anteriormente, en
presencia y en manos de uno de nuestros hermanos. E
imploramos a la Santísima Virgen y a san Francisco de Asís,
a quienes elegimos como protectores y guardianes, que nos
alcancen de Dios, la gracia de ser perfectamente fieles a este
voto. Dado.
1558