Page 251 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 251
↑ ÍNDICE
Obras Completas de San Luis María Grignion de Montfort
La Carta entera consta de 147 páginas. Fue escrita en
Rennes, en 1714, y dirigida a la asociación de los Amigos
de la Cruz, fundada por Montfort en 1708, en la parroquia
de San Similiano de Nantes. Según Besnard, tercer superior
general de la Compañía de María, en sus viajes Montfort
“sabía aprovechar las oportunidades que se presentaban de
trabajar en la salvación de las almas. Los tiempos libres le
permitían entrar en las dulzuras y ventajas del retiro. Quiso
procurárselas con ocasión de su estancia en Rennes. Durante
estos días de recogimiento y soledad, completamente concentrado
en los sufrimientos de Jesucristo y como sumergido en el misterio
de ese Dios crucificado, compuso la carta circular que dedicó a los
Amigos de la Cruz”.
Lo mejor de su doctrina la saca de la Escritura, de los
Santos Padres y de su propia experiencia. Pero se inspira
también en los textos de los grandes autores espirituales,
y muy especialmente del Señor Enrique María Boudon.
Según el testimonio de su amigo Juan Bautista Blain, “El
Señor Grignion dedicaba mucho tiempo a la lectura. Casi todos
los libros que tratan de la vida espiritual pasaron por sus manos.
Los del Señor Boudon... gozaban de sus preferencias. Le gustaba,
sobre todo, el que se titula Los Caminos de la Cruz. Este libro
–tan conforme a sus gustos personales– le repetía todo lo que el
Espíritu de Dios le había dicho en el corazón. Le dio una estima
y un gusto tan grandes por las penas y los desprecios, que no se
cansaba de hablar de la alegría de las cruces y del mérito de los
sufrimientos”.
El manuscrito original y todas las copias impresas en
Rennes desaparecieron. El texto difundido ampliamente
en otros idiomas fue publicado en 1839 por el P. Luis José
Dalin, sucesor del P. Deshayes. A su parecer esta carta
admirable respira los sentimientos del apóstol San Pablo.
Como él, Montfort anuncia el misterio de Dios, decidido a
no saber otra cosa que a Jesucristo y a Jesucristo crucificado.
La carta es un comentario maravilloso de la invitación que
hace Jesús a seguirle cargando con la propia cruz.
252