Page 10 - Carta Azul P Gonzalo Tabares
P. 10
9
de cristología; revisa tu experiencia de Dios; repasa
la dimensión sapiencial de la espiritualidad mont-
fortiana; ora mucho para que mucho ames a Jesús.
Escríbele. Finalmente, dedica un tiempo, una cuarta
semana a pagar tu tributo. “Conviene también que
paguen en ese día algún tributo a Jesucristo y a su
santísima Madre…” VD 232. Dedica esta semana a
realizar, muy de cuenta tuya, una pequeña misión,
un tiempo de evangelización con los niños, con los
jóvenes, con las familias. Dedica esa semana a gestos
de solidaridad con los más pobres, los abandonados,
los marginados, personas de la calle, migrantes, en-
fermos, ancianos. El día anterior a la renovación, haz
un retiro y prepara bien la ceremonia repasando la
fórmula de consagración y renovando tu signo exter-
no de consagrado. Termina haciendo una corta vigilia
para que el día siguiente, el de tu consagración, sea
solemne. ”Al menos cada año renovarán dicha consa-
gración…” VD 233
E l día solemne del consagrado es precisamente
la solemnidad de la Encarnación el 25 de marzo.
Este día deberás celebrar con este carácter y reno-
var tu consagración con todos los consagrados del
mundo. Pronuncia la fórmula de la consagración con
toda fe, alegría y confianza: “Soy todo tuyo y cuanto
tengo es tuyo, ¡oh mi amable Jesús!, por María, tu
Madre santísima.” VD 233.
E s muy de alabar que también cada año, realices
una peregrinación a un santuario o lugar dedica-
do a Nuestra Señora. Hazlo según las circunstancias
personales y condiciones de salud. Puedes unirte a
otros consagrados o personas sensibles a esta prác-
tica. Sabes que hay sitios en las ciudades y pueblos
donde se honra de una manera especial a la Virgen.