Page 192 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 192
↑ ÍNDICE
El Amor de la Sabiduría Eterna
14 de Nisán, celebró la Pascua con sus discípulos, lavó los
pies a los apóstoles e instituyó el santísimo sacramento de
la Eucaristía bajo las especies de pan y vino.
7. Se somete a la pasión y a la muerte
115 La tarde del mismo día, sus enemigos, guiados por
Judas, el traidor, lo pusieron preso. Al día siguiente –3 de
abril–, a pesar de ser fiesta, fue condenado a muerte después
de haber sido flagelado, coronado de espinas y tratado
con extrema ignominia. Ese mismo día fue conducido al
Calvario y clavado en una cruz entre dos malhechores.
Así quiso morir el Dios de la inocencia, con la muerte más
vergonzosa, y padecer el suplicio que merecía un ladrón
llamado Barrabás, a quien los judíos le pospusieron.
Los Santos Padres dicen que Jesús fue clavado en la cruz
con cuatro clavos y que en medio de ella sobresalía un tosco
madero en forma de asiento, sobre el cual podía apoyarse.
8. Es sepultado, resucita y sube al cielo
116 Después de tres horas de agonía, el Salvador del
mundo murió a la edad de treinta y tres años. José de
Arimatea tuvo el valor de pedir su cuerpo a Pilato y lo
colocó en un sepulcro nuevo excavado en la roca. No se
puede olvidar que la naturaleza manifestó su dolor ante la
muerte de su propio Autor mediante una serie de prodigios
acaecidos en el momento en que expiraba.
La resurrección de Jesucristo tuvo lugar el 5 de abril. Se
apareció varias veces a su santísima Madre y a los discípulos
durante cuarenta días, hasta el jueves 14 de mayo, en que
condujo a los discípulos al monte de los Olivos, donde en
presencia suya subió a los cielos, por su propia virtud, a la
diestra del Padre, dejando sobre la roca las huellas de sus
sagrados pies.
193