Page 47 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 47
Obras Completas de San Luis María Grignion de Montfort
EN LA PASTORAL DIOCESANA
Los últimos años de su vida y trabajo (1711-1716), se
desarrollaron –salvo algunos breves paréntesis– en las
dos diócesis de Luçon y de La Rochelle, en donde era
aceptado y sostenido por los respectivos obispos. Aunque
siguiendo su trabajo de tipo misionero, Montfort se insertó
más en los proyectos de la pastoral local, promoviendo
formas de apostolado más estables. Desde Poitiers hizo
venir a las dos postulantes religiosas que esperaban desde
algunos años: María Luisa Trichet y Catalina Brunet. Las
hizo entrar en el Hospital, les confió escuelas, escribió
una Regla para estas primeras “Hijas de la Sabiduría”.
En La Rochelle, comprometió también a los “hermanos”
laicos en la enseñanza de una manera estable. Se dedicó
mayoritariamente a constituir su Compañía de misioneros,
aunque entre sus colaboradores de entonces sólo algunos
piensan unírsele. Escribe para ellos una Regla y la
llamada Súplica Ardiente.
En La Rochelle el misionero trabajó mucho también en la
ciudad y consiguió grandes éxitos entre el pueblo. En la
iglesia de los Dominicos tuvo varias misiones por categorías
(hombres, mujeres, solados). El contacto con los ambientes
dominicos contribuyó en hacerle intensificar la predicación
del Rosario y a promover las cofradías del mismo.
La vida de Luis María Grignion de Montfort se apagó el 28 de
abril de 1716, en Saint-Laurent-sur-Sèvre, en Vandea. Murió
en plena misión, debilitado por las fatigas y doblegado por
una pulmonía, tenía sólo 43 años de edad. Fue sepultado
en la misma iglesia parroquial de Saint-Laurent. Hoy
sobre su tumba ha sido construida una basílica, meta de
peregrinaciones desde Vandea y desde toda Francia. Juan
Pablo II, el 19 de septiembre de 1996, ha querido honrar
con su visita a Saint-Laurent al Santo que ha sido su guía
espiritual desde los años de la juventud.
48