Page 57 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 57

↑ ÍNDICE


              Obras Completas de San Luis María Grignion de Montfort


              alma, con los bienes exteriores de fortuna... y los interiores
              del espíritu, a saber, los méritos, las gracias, las virtudes y
              satisfacciones...Y, además, en hacerlo todo con María, por
              María, en María y para María” para gloria de Dios Sólo (SM
              28-29), colocándose en sus manos “como un laúd en manos
              de un músico experto”, abandonándose a ella “como una
              piedra que se arroja al mar”


              Los exégetas de la “santa esclavitud” monfortiana, han
              iluminado ampliamente cómo la “verdadera devoción”,
              lejos de reducirse a un conjunto de prácticas piadosas,
              es un auténtico sendero de espiritualidad, “una forma
              especial de vida interior”. Dulce y fácil de practicar, aún
              en su severa substancia y en la dureza de la terminología
              escogida por Montfort, la “esclavitud” no es sólo un acto
              de consagración total: mira a establecer un “estado” de
              vida unitiva; es la respuesta suprema que da Montfort al
              problema en torno al cual se muestra inquieta toda su obra,
              es decir, la adquisición de la Sabiduría o la relación vital con
              Jesús, Hijo de Dios e Hijo de María. El alma abandonada en
              manos de la Madre se reintegra a la obediencia misma del
              Hijo: la “desapropiación” se hace total, el alma desnuda de
              todo, regenerada en el seno de María, recibe en su propio
              rostro la impresión de los rasgos del Divino Obediente, el
              Siervo Crucificado. Tal es el interés de la síntesis espiritual
              monfortiana, que coloca a María en el centro de la vida
              cristiana, en el corazón de todos los caminos que conducen
              a Dios, contribuyendo con los recursos del amor y de la fe
              a iluminar el “estado interior” y “perpetuo” del misterio
              mariano.



              JESÚS QUE VIVE EN MARÍA

              Los escritos mariológicos del P. de Montfort no tienen, en
              general, el sello de la originalidad. Una larga maduración
              se esconde tras el punto de llegada representado por su
              pensamiento. Potencia y exalta la temática mariana que
              58
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62