Page 268 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 268
↑ ÍNDICE
Carta a los Amigos de la Cruz
- la cruz, cuyas dimensiones –espesor, longitud, anchura
y profundidad– (Ver Ef 3,18) tracé con mi propia mano
con perfección extraordinaria;
- la cruz, que le he labrado con un trozo de la que llevé
al Calvario, como fruto del amor infinito que le tengo;
- la cruz, que es el mejor regalo que puedo hacer a mis
elegidos en este mundo;
- la cruz, constituida en cuanto a su espesor, por la
pérdida de sus bienes, las humillaciones, menosprecios,
dolores, enfermedades y penalidades espirituales, que
-por permiso mío- les sobrevendrán día tras día hasta
la muerte;
- la cruz, constituida en cuanto a su longitud, por una
serie de meses o días en que se verán abrumados
de calumnias, postrados en un lecho, reducidos a
mendicidad, víctimas de tentaciones, abandonos y
otras congojas interiores;
- la cruz, conformada en cuanto a su anchura, por el trato
más duro y amargo de parte de sus amigos, servidores
o familiares;
- la cruz, conformada, por último, en cuanto a su
profundidad, por las penas más ocultas con que les
atormentaré, sin que logren hallar consuelo en las
criaturas, las cuales, por orden mía, les volverán la
espalda y se unirán a mí para hacerles sufrir.
19 ¡Que cargue con su cruz! Que no la lleve arrastrando, ni
la rechace, ni la recorte, ni la esconda. En otras palabras:
que la lleve en alto, sin impaciencia, sin quejas ni críticas
voluntarias, sin medias tintas ni componendas, sin
avergonzarse ni ceder al respeto humano.
Que la estampe sobre su frente, diciendo con san Pablo:
Dios me libre de gloriarme más que en la cruz de nuestro Señor
Jesucristo (Gál 6,14), mi Maestro.
Que la lleve a cuestas, a ejemplo de Jesucristo, para que
sea el arma de sus conquistas y el cetro de su imperio (Ver
Is 9,6.7).
269