Page 594 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 594
↑ ÍNDICE
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario
3. porque una persona que reza sola el Rosario tiene el
mérito de un solo Rosario, pero si lo reza con treinta
personas, adquiere el mérito de treinta rosarios. Tales
son las leyes de la oración pública. ¡Qué ganancia! ¡Qué
ventaja!
4. Urbano VIII –muy satisfecho de la devoción del Santo
Rosario que se recitaba a dos coros en muchos lugares
de Roma, especialmente en el convento de la Minerva–
concedió cien días de indulgencia cuantas veces se rece
42
a dos coros: toties quoties . Así que todas las veces que
se reza el Rosario en comunidad se ganan cien días de
indulgencia;
5. porque, la oración pública es más eficaz que la
individual para apaciguar la ira de Dios y obtener su
misericordia.
La Iglesia –dirigida por el Espíritu Santo– se sirvió de esta
forma de oración en los tiempos de flagelos y calamidades
públicas. El Papa Gregorio XIII declara en una bula que
es preciso creer piadosamente que las oraciones públicas
y las procesiones de los cofrades habían contribuido
poderosamente a obtener de Dios la gran victoria de los
cristianos sobre el ejército de los turcos en el golfo de
Lepanto el primer domingo de octubre de 1571.
133 Luis, el Justo –de feliz memoria– mientras tenía
sitiada a la Rochela –donde los herejes revolucionarios
tenían sus fortalezas– escribía a la reina-madre para pedir
que se hicieran oraciones públicas por la prosperidad de
su ejército. La reina resolvió organizar el rezo público
del Rosario en la iglesia de los Hermanos Predicadores
del Barrio de San Honorato de París. El Señor Arzobispo
cumplió solícitamente esta disposición y la piadosa práctica
comenzó el 20 de mayo de 1628. Estuvieron presentes
la reina madre y la reina-regente, el duque de Orleans,
los Emmos. Señores Cardenales de la Rochefoucault y
42 Breve «Ad perpetuam rei memoriam» de 1626.
595