Page 516 - Obras_Completas_2da_Ed
P. 516
↑ ÍNDICE
El Secreto Admirable del Santísimo Rosario
Después de atraer a la cofradía del Rosario a más de cien
mil personas, murió en Zwolle, Flandes, el 8 de septiembre
11
de 1475 .
28 Envidioso el demonio de los grandes frutos que el Beato
Tomás de San Juan –célebre predicador del Santo Rosario–
lograba con esta práctica, lo redujo con duros tratos a una
larga y penosa enfermedad en la que fue desahuciado por
los médicos. Una noche, creyéndose a punto de morir, se
le apareció el demonio, bajo una espantosa figura. Pero
él levantó los ojos y el corazón hacia una imagen de la
Santísima Virgen que se hallaba cerca de su lecho y gritó
con todas sus fuerzas: “¡Ayúdame! ¡Socórreme! ¡Dulcísima
Madre mía!”.
Tan pronto como pronunció estas palabras, la imagen de
la Santísima Virgen le tendió la mano y agarrándole por el
brazo le dijo: «¡No tengas miedo, Tomás, hijo mío! ¡Aquí
estoy para ayudarte! Levántate y sigue predicando la
devoción de mi Rosario, como habías empezado a hacerlo.
¡Yo te defenderé contra todos tus enemigos!»
A estas palabras de la Santísima Virgen huyó el demonio.
El enfermo se levantó perfectamente curado, dio gracias a
su bondadosa Madre con abundantes lágrimas y continuó
predicando el Rosario con éxito maravilloso.
29 La Santísima Virgen no favorece solamente a quienes
predican el Rosario, sino que recompensa también
gloriosamente a quienes con su ejemplo atraen a los demás
a esta devoción.
Alfonso, rey de León y de Galicia, deseando que todos
sus criados honraran a la Santísima Virgen con el
Rosario, resolvió, para animarlos con su ejemplo, llevar
11 Otro tanto haría en sus 16 años de sacerdocio su comprovinciano, San
Luis María de Montfort (1673-1716). Facultado por el Superior General
de la Orden de Predicadores, inscribió en las Cofradías del Rosario que
fundó o restauró a más de 100.000 personas.
517